
Esta asignatura constará de dieciséis clases teóricas y catorce clases prácticas, siete para cada uno de los desdobles (seis evaluables y una no evaluable). Su contenido consistirá en un seminario de lectura de Verdad y método, de Hans-Georg Gadamer, y de Tiempo y narración, de Paul Ricœur. Las clases se distribuirán de modo que cada uno de los desdobles asista presencialmente a la mitad de las clases sobre ambos libros, al tiempo que pueda acceder telemáticamente a la otra mitad por medio de grabaciones retransmitidas en directo y alojadas ad aeternam en Microsoft Teams. Estas serán las ediciones castellanas de ambos libros que estarán disponibles en Moodle, debidamente troceadas conforme al calendario de clases:
- Hans-Georg Gadamer, Verdad y método, trad. de Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito, Sígueme, Salamanca, 2003.
- Paul Ricœur, Tiempo y narración, trad. de Agustín Neira, Siglo XXI, Ciudad de México, 1996, 3 vols.
Nota para oyentes: la entrada es libre hasta completar el aforo, sin necesidad de pedir permiso ni de confirmar asistencia.
Calendario de las clases teóricas
09/09: Gadamer vs. Ricoeur
10/09: Verdad y método (págs. 9-142)
17/09: Verdad y método (págs. 143-224)
24/09: Verdad y método (págs. 225-330)
01/10: Verdad y método (págs. 331-460)
08/10: Verdad y método (págs. 461-585)
15/10: Verdad y método (págs. 586-680)
22/10: Tiempo y narración 1 (págs. 31-168)
29/10: Tiempo y narración 1 (págs. 168-289)
05/11: Tiempo y narración 1 (págs. 290-372)
12/11: Tiempo y narración 2 (págs. 373-468)
19/11: Tiempo y narración 2 (págs. 469-532)
26/11: Tiempo y narración 2 (págs. 533-618)
03/12: Tiempo y narración 3 (págs. 629-776)
10/12: Tiempo y narración 3 (págs. 777-900)
17/12: Tiempo y narración 3 (págs. 901-1038)